Blog
¿Cómo saber si un perro tiene fiebre?
La fiebre en perros, como en las personas, es un síntoma: una subida de temperatura –también llamada hipertermia- que indica que el sistema inmune del animal está luchando contra algún huésped no deseado.
Es decir, la fiebre (al igual que su reverso, la hipotermia) es señal de que existe algún problema o enfermedad, por lo que es importante que los dueños de perros sepan detectarla y entender cómo funciona en el cuerpo de sus compañeros.
Y si hablamos de detectarla y entender cómo funciona es porque, como tal vez imaginemos, la fiebre de los perros no funciona como la que padecemos nosotros.
Partimos de la base de que la temperatura corporal normal de un perro es más elevada que la nuestra: mientras que el cuerpo humano se mantiene entre los 35 y los 37º C, el cuerpo de los perros oscila entre los 38.5 y los 38.9º C. Así, temperaturas que para nosotros serían febriles, para ellos son normales.
La fiebre en perros comienza en 39º C, y se considera muy grave a partir de los 41º C. Si en algún momento nuestro perro llega a esa temperatura, deberemos actuar con rapidez y llevarlo al veterinario lo antes posible, ya que podría llegar a morir.
¿Cuáles son las causas de la fiebre en perros?
Como ya decimos, la fiebre en los perros es, normalmente, un síntoma de algún problema de salud. Se trata de un mecanismo de defensa natural: la temperatura del cuerpo se eleva para hacer más difícil que los patógenos y otros elementos extraños puedan sobrevivir en él.
Las dolencias y enfermedades que con más frecuencia les causan fiebre son las siguientes:
- Infecciones víricas o bacterianas.
- Inflamaciones
- Parásitos internos.
- Reacción del cuerpo tras la administración de una vacuna.
- Insolaciones
- Golpes de calor.
- Envenenamientos o intoxicaciones.
- Picaduras o mordeduras de otros animales.
También hay que tener en cuenta que, en general, la fiebre suele ser más frecuente en cachorros, perros mayores y hembras que han parido recientemente.
Lo más recomendable será siempre consultar con un veterinario y no intentar diagnosticar al perro por nuestra cuenta, ya que perderíamos un tiempo precioso y la salud de nuestro perro podría empeorar. Debemos recordar que incluso la propia fiebre, independientemente del trastorno que la esté causando, puede convertirse en un grave problema de salud para el perro, como ya hemos señalado.
¿Cómo saber si un perro tiene fiebre?
La forma más rápida y precisa de medir la temperatura corporal de un perro y comprobar si tiene fiebre es utilizar un termómetro rectal, que debe introducirse a una profundidad de al menos dos centímetros durante unos dos o tres minutos.
Esto puede resultar desagradable para él, así que debemos asegurarnos de que está tranquilo y emplear alguna clase de lubricante para que el proceso sea lo menos molesto posible.
Nunca debemos utilizar termómetros de mercurio convencionales. Son rígidos, por lo que, si no andamos con cuidado, pueden romperse. Los termómetros rectales, en cambio, suelen ser flexibles y más seguros.
Si no tenemos uno, podemos recurrir a métodos caseros, sin duda menos fiables, pero útiles para indicarnos si la temperatura corporal del animal es excesiva. El más directo consiste en palpar cuidadosamente zonas del cuerpo del perro que concentren muchos vasos sanguíneos: orejas, abdomen, axilas e ingles. Si la temperatura de su cuerpo es anormalmente elevada, lo notaremos.
Principales síntomas de la fiebre en perros
La fiebre en un perro suele presentar una serie de síntomas que pueden ayudarnos a detectarla incluso antes de medir la temperatura corporal de nuestro mejor amigo (aunque siempre deberemos hacerlo, para confirmar el problema). Son los siguientes:
- Falta de apetito.
- Somnolencia
- Apatía.
- Diarrea
- Secreciones nasales.
- Malestar general.
- Temblores sin causa aparente.
- Nariz seca y caliente: pero, ¡cuidado! Puede haber muchos motivos por los que un perro tenga, de forma temporal, la nariz seca o más caliente de lo normal: exposición al sol, deshidratación, diversas enfermedades, lesiones cutáneas, etc. Este síntoma, por lo tanto, debe ser tomado con prudencia.
También debemos tener en cuenta que hay perros que no presentan ningún síntoma cuando tienen fiebre, o solo síntomas muy leves. Por ello, medir la temperatura del perro con un termómetro o mediante algún otro sistema es la mejor forma de comprobar si tiene o no fiebre.
¿Qué hacer cuando un perro tiene fiebre?
Si la temperatura de un perro se eleva más allá de sus límites habituales, deberemos llevarlo al veterinario lo antes posible. Recordemos que, si la temperatura se aproxima a los 41º C, la salud del perro peligra.
Medicar al perro por nuestra cuenta nunca es buena idea, y menos cuando, como ya hemos visto, no podemos saber con exactitud qué problema está causando la fiebre. En ningún caso debemos recurrir a medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol: sin duda resultan muy útiles para nosotros, pero para los perros son tóxicos.
En cualquier caso, si nuestro perro tiene mucha fiebre y queremos ganar algo de tiempo antes de llevarlo al veterinario, podemos recurrir a métodos como estos:
- Hidratar al perro: al elevarse su temperatura corporal, el perro se deshidratará. Para controlar la fiebre e intentar que se sienta mejor, podemos ofrecerle agua fresca y forzarle a beber un poco. Esto puede ayudarnos a ganar algo de tiempo antes de llevarle al veterinario.
- Enfriar al perro: para bajar de forma temporal la fiebre, también puede ser buena idea mojar una toalla en agua fría y envolver al perro en ella, o meter hielos en un paño y aplicárselos con cuidado en las zonas más calientes del cuerpo. Deberemos hacerlo con precaución y poco a poco, ya que una bajada brusca de temperatura puede ser incluso más perjudicial que la propia fiebre.
Durante este proceso, es recomendable que midamos la temperatura corporal del perro cada poco tiempo para comprobar si sigue ascendiendo o, por el contrario, si ha descendido en exceso.
Nunca debemos olvidar lo que explicábamos al principio de este artículo: la fiebre no es una enfermedad, sino un síntoma. Por lo tanto, de poco servirá bajarle la fiebre al perro si no tenemos claro qué la causa.
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.