Blog
¿Cómo puedo desparasitar a mi perro?
Si alguna vez has visto que tu perro se rascaba mucho en una zona determinada o ha mostrado síntomas de tener parásitos internos, te interesará saber cómo desparasitar a tu perro. En este artículo de Naku empatizamos contigo y te damos todas las soluciones, para que no vuelvas a preocuparte de nada.
La importancia de desparasitar a tu perro
Los parásitos son un problema de salud del que muchos cuidadores no son conscientes. A veces ni se les pasa por la cabeza que un invertebrado pueda generar los mismos síntomas que algunas de las enfermedades más problemáticas.
La alta presencia de parásitos que se encuentran en la naturaleza, hace que en cualquier paseo, jugando con otros perros o incluso en el jardín, el perro pueda contagiarse de pulgas, garrapatas, o incluso parásitos internos… ¿No es horrible?
A continuación te explicamos los dos tipos de parásitos que deben preocuparte, y te damos alternativas para combatirlos:
Síntomas de un perro con parásitos externos
En primer lugar hablaremos de los parásitos externos. Con esto nos referimos a las pulgas, las garrapatas y mosquitos que suelen encontrarse a menudo en cualquier parque o zona rural, aunque también habitan nuestros jardines y terrazas, siempre al acecho y buscando a su próxima víctima.
No importa el tamaño, la edad o el pelaje que tenga el perro, las pulgas y garrapatas se vuelven problemáticas porque son capaces de agarrarse fuertemente a la piel y se hacen muy difíciles de retirar sin un buen método.
Los síntomas de tener parásitos externos son:
- El perro se rasca o lame mucho en una zona determinada.
- Tiene la piel irritada (por el exceso de acicalado).
- Alrededor de esta zona irritada suelen verse puntos negros con patitas o grandes garrapatas, agarradas con fuerza.
- El perro muestra cansancio o falta de actividad, causado por la alimentación de los parásitos.
Desparasitación externa en perros
Aunque encontrarás muchos consejos poco convencionales por internet, lo mejor que puedes hacer para desparasitar a un perro que tiene garrapatas o pulgas es usar esprays de desparasitación, que encontrarás en la consulta de tu veterinario y en muchas tiendas de animales. También tienes la opción de bañar a tu perro con champús antipulgas, que conseguirán retirar al momento todos los parásitos, aunque no prevendrán de futuros contagios.
Para complementar esto, te recomendamos apostar por la prevención, y así evitar que tu perro vuelva a tener parásitos externos, te recomendamos lo siguiente:
- Pipeta: Un producto en forma líquida que se suele colocar en la zona de la cruz del perro. Emite una serie de olores y químicos que evitan que el parásito acabe haciendo sus fechorías, y se cae por sí solo. Según el tamaño del perro, puedes requerir más o menos (consúltalo con tu vendedor), pero una pipeta suele tener una duración de un mes.
- Collares antipulgas: En el mercado hay varios collares que ayudarán a tu perro a combatir las pulgas y garrapatas. No suelen ser baratos, pero te pueden durar entre 2 y 8 meses. Funcionan de forma similar a las pipetas.
Por supuesto, también hay otros productos como las pastillas, pero estas (igual que la elección de cada variante de estos productos) debería recomendártelas un especialista, conociendo las características de tu perro.
Es muy importante que cualquiera de estos productos incluya protección para tu perro contra mosquitos phlebotomus, ya que transmiten la leishmaniasis. Esta es una enfermedad muy grave.
Síntomas de un perro con parásitos internos
Los parásitos internos suelen ser lombrices o gusanos que consiguen entrar en tu perro ya sea a través de la comida (en mal estado) o acercándose demasiado a lugares donde estén estos parásitos preparados para contagiar a otro perro, como pueden ser las heces que estos expulsan y otros huelen.
El caso de los parásitos internos puede variar mucho más, aunque los más comunes son los intestinales. Estos son los síntomas más comunes:
- Diarrea
- Hace cacas con puntos blancos
- Pérdida de peso
- Pérdida del apetito
- Depresión
- Inflamación y dolor abdominal
- Vómitos
También se ven parásitos en el corazón, que provocan problemas en el bombeo de la sangre, así como insuficiencia cardíaca. Por otro lado, también aparecen en los pulmones, donde causan problemas respiratorios en los perros, algo delicado en las razas de perro a las que más les cuesta respirar bien.
Desparasitación interna en perros
En el caso de la desparasitación interna, no te queda otra que darle a tu perro jarabes, pastillas o comprimidos masticables, que protegen a tu perro por dentro ante la infestación de estos parásitos tan problemáticos. Estas tendrías que administrarlas al menos cada 3 meses, de forma que tu perro esté protegido en cada estación del año.
Ten en cuenta que también existen algunos productos que pueden proteger a tu mascota tanto de los parásitos internos como externos. Consúltalo con tu veterinario de confianza para saber más.
Consulta a tu veterinario
¿Cuándo hay que consultar al veterinario? Es recomendable hacerlo en cualquier situación, sobre todo si eres cuidador primerizo, pero se convierte en obligatorio cuando veas que la cantidad de parásitos externa es muy elevada o ya tiene parásitos internos.
Normalmente, los parásitos externos son fáciles de detectar y controlar. Con estar atento, vigilar los síntomas del perro, realizar un repaso de desparasitación al menos una vez al mes (aunque dependerá de cada caso) y seguir dándole productos que le ayuden a deshacerse de forma natural de este tipo de molestias es más que suficiente.
En el caso de detectar síntomas de tener parásitos internos (el más evidente es el de las cacas con puntos blancos, que son gusanos), lo ideal sería ir enseguida a consultar con tu veterinario.
Para prevenirte problemas, lo mejor es seguir dándole productos que te recomiende tu veterinario con tal de protegerlo tanto por dentro como por fuera. Y, sobre todo, evita que consuma cualquier cosa de la calle que sea sospechosa de llevar este tipo de parásitos.
Ahora que ya conoces todos los secretos sobre cómo desparasitar a tu perro, te aconsejamos que sigas alimentando a tu perro como se merece, con comida sana de verdad como la que tenemos en nuestros menús. ¡Verás cómo está lleno de energía y combate mucho mejor toda esta clase de problemas!
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.