Inicio / Blog / Razas / Características del dálmata, educación y cuidados

Blog

Características del dálmata, educación y cuidados

¿Quién no podría reconocer al dálmata? Por su peculiar y atractivo aspecto físico, los dálmatas son desde hace años una de las razas de perros más populares y conocidas del mundo. Y sí, sus características manchas hacen que estos perros sean muy especiales, pero debajo de ellas hay mucho más: perros muy equilibrados, leales y tranquilos, perfectos para vivir en familia.

El origen del dálmata es polémico, pero se sabe que esta raza existe desde hace muchos siglos. Las primeras imágenes que tenemos de ellos aparecen en pinturas encontradas en la región croata de Dalmacia, de la que estos perros obtuvieron su nombre, aunque ganaron popularidad a partir del siglo XVII en el Reino Unido. Allí, los dálmatas desempeñaron papeles como perros “cocheros” y, más tarde, de compañía.

A día de hoy, los dálmatas son un perro de compañía muy apreciado. Su cuerpo blanco cubierto de manchas sigue siendo tan elegante y atractivo como siempre, pero cada vez más personas descubren todas las demás cualidades que oculta el dálmata. Hoy vamos a hablarte de ellas.

Características de los perros dálmatas

Características físicas del dálmata

Los dálmatas machos miden entre 58 y 60 centímetros hasta la cruz y pesan entre 22 y 25 kilos. Son perros de mediano tamaño, con un cuerpo rectangular, elegante y muy bien proporcionado. Su cabeza, con forma prismática, carece de arrugas y está coronada por unas orejas colgantes. Los ojos del dálmata son del mismo color que las manchas de su cuerpo.

Esas manchas son, por supuesto, la característica más destacada y conocida del dálmata. Los dálmatas poseen un pelaje de color blanco moteado, con múltiples manchas del tamaño de una moneda, de color negro o color hígado y con el contorno bien delimitado. Lo más habitual es que el dálmata posea un moteado distribuido de forma simétrica por todo el cuerpo y perfectamente distinguible del fondo blanco.

Esperanza de vida

Los dálmatas disfrutan de una larga esperanza de vida para ser un perro de tamaño mediano: con buenos cuidados, pueden vivir entre 12 y 14 años. Como siempre señalamos y vale la pena recordar, la esperanza de vida de cada perro no depende solamente de su raza, sino también de su herencia genética y de factores como la alimentación, el ejercicio o la higiene, entre otros.

Carácter de los dálmatas

Cómo es el carácter de los perros dálmatas

El carácter de los dálmatas está a la altura de su elegante aspecto exterior: son perros inteligentes, sensibles, de carácter fuerte y repletos de energía. Son muy entusiastas y divertidos y disfrutan mucho con todo lo que hacen: pasear, correr, jugar o simplemente pasar tiempo con su dueño.

Esta necesidad de estimulación física y mental es la que le ha dado al dálmata cierta fama de perro revoltoso y travieso, incluso estando en casa. No obstante, si sabes canalizar adecuadamente su gran reserva de energía, no debería haber ningún problema: disfrutarás de un perro leal y dispuesto a todo.

Es innegable que son perros independientes y les gusta explorar, pero eso no impide que su entrega a su dueño sea total si éste sabe entenderle y respetarle. Conservan instintos de su pasado como perro de carroza, por lo que disfrutará acompañando a su dueño con la bicicleta.

Adiestramiento del dálmata

Los dálmatas son despiertos e inteligentes, aunque tienen un carácter fuerte, lo que puede dificultar su adiestramiento. Esta terquedad natural puede superarse con paciencia, trabajo y ejercicio. Por su enorme reserva de energía y la necesidad de estimulación que hemos mencionado en el apartado anterior, los dálmatas necesitan un nivel de actividad alto.

Cabe mencionar que los dálmatas, fieles a sus orígenes, siguen siendo excelentes perros de trabajo cuando es necesario. Dotados de un fuerte instinto guardián y con gran facilidad para aprender nuevas órdenes, destacan en tareas de protección, vigilancia y similares.

Cuidados de los dálmatas

Cuidados necesarios

En primer lugar, has de tener en cuenta que el pelo y la piel del dálmata son delicados, por lo que deberías cepillarle solo de forma muy ocasional y no bañarlo con demasiada frecuencia.

Además de esto, es fundamental que le proporciones a tu dálmata todo el ejercicio que necesita: al menos tres paseos largos diarios y una hora de ejercicio activo. Es una raza con un muy elevado nivel de energía que, si no es liberada mediante el ejercicio, puede acabar provocando problemas de conducta.

Problemas de salud frecuentes en el dálmata

Debido a los problemas causados por la consanguinidad, los dálmatas son propensos a muchas enfermedades de origen genético, como diferentes clases de dermatitis, hipotiroidismo, tumores, cálculos renales y uretrales y, especialmente, sordera. Para mantener a tu dálmata en buen estado de salud, será muy recomendable que lo lleves a tu veterinario de forma periódica y que te mantengas atento frente a la aparición de cualquier posible síntoma extraño.

Alimentación recomendada para un dálmata

Una raza de perro como el dálmata, con unas necesidades energéticas tan elevadas, exige una alimentación que esté a la altura. Los piensos comerciales habituales no son una opción demasiado recomendable, y aún menos teniendo en cuenta que el dálmata tiene cierta tendencia a la glotonería. A largo plazo, ese tipo de alimentación podría causarle problemas como obesidad, diabetes y daños en diferentes órganos.

No tengas duda: la mejor alimentación posible para tu dálmata es la que tú mismo podrías prepararle en casa o, como alternativa -si no tienes tiempo para cocinar o no tienes demasiado claro cuál es la dieta más apropiada-, la que te ofrecemos en Naku: comida deshidratada para perros elaborada a partir de ingredientes naturales y presentada en dietas variadas que podemos planificar a su medida. Consulta con nuestro equipo de nutricionistas a través del chat (abajo a la derecha), si lo necesitas.

2022-11-15T17:42:38+01:00 13/05/2020 5:06:55 |Razas|Sin comentarios
Deja tu comentario