Inicio / Blog / Consejos / Prevención / Qué necesitas saber / Salud / Juegos mentales para perros

Blog

Ejercicios mentales para perros

Hoy te queremos hablar de la importancia que tienen los juegos mentales para perros.

Dejando a un lado el factor genético (que está ahí pero que solo lo pueden controlar los criadores), en los perros surgen muchos problemas de bienestar y conducta por gran diversidad de causas:

  1. Incomodidad en el hogar
  2. Bienestar emocional
  3. Alimentación poco adecuada (relacionada con problemas de salud graves)
  4. Problemas de comunicación y comprensión con sus cuidadores
  5. Falta de estimulación cognitiva
  6. Inhibición del perro ante los castigos o la falta de oportunidades para mostrar su conducta natural

Hoy queremos hablarte de una de las que te hemos mencionado, y es que aparte de alimentar bien a tu perro y mimarlo también necesitas estimularlo, darle un poco de diversión para que no se aburra y mejore su bienestar.

Juegos mentales caseros para perros

Los juegos mentales caseros tienen muchas ventajas, una de las más significativas es que con este tipo de entretenimiento tienen el potencial de evitar el estrés. ¿Sabes lo que es para un perro vivir estresado?

Cómo identificar un perro estresado

El estrés es un problema de malestar permanente en el perro que se caracteriza por un estado de nerviosismo muy desagradable que nunca acaba de irse. No es nada agradable de ver, pero hay que saber identificar este problema a tiempo.

Con la falta de estimulación constante, los perros más activos tienden a sufrir una sobre-excitación, lo que significa que toda esa energía que no están gastando sale de la peor forma:

  • Alteraciones fisiológicas: Pérdida del apetito, pérdida de pelo, diarrea, vómitos, enfermedades…
  • Alteraciones emocionales: Ansiedad, depresión, miedo…
  • Alteraciones de conducta: Huida, tirar mucho de la correa, agresividad, romper cosas en casa…

Cada perro lo muestra de una manera, pero lo principal es que la conducta del animal está buscando sobreponerse a una situación que ya no puede aguantar. Por instinto, busca una salida para satisfacer esa necesidad de estimulación que no le estamos dando.

¿Cómo se evita el estrés con los juegos mentales?

Los juegos mentales para perros están pensados para darle al perro una vía de escape, un momento durante el día o la semana en la que pueda dejar salir toda la energía que no ha gastado y lleva dentro, acumulada.

El hecho de que sean juegos mentales hace que no se trate solo de un ejercicio físico, sino que el cansancio va mucho más allá, permitiéndole al perro cansarse mucho más en menos tiempo.

Desde tiempos ancestrales, los perros han tenido que trabajar para vivir: han sido cazadores, guardianes, pastores, … En la actualidad, sin embargo, llevan una vida sedentaria, a veces hasta sin actividad física, sin tener que pensar ni resolver problemas, y esa circunstancia causa en ellos todos los problemas que te hemos comentado, que están relacionados con el estrés… Si a ello sumamos el hecho de estar en conflicto permanente con el dueño o dueña, empezamos a tener demasiados desencadenantes para que enfermen.

Teniendo todo esto en cuenta, el juego con los cuidadores se convierte en una alternativa muy interesante. Además, es lógico que los perros necesiten este tipo de estimulación para compensar cómo les obligamos a vivir contra su naturaleza. De hecho, los juegos mentales son indispensables para cualquier perro hoy en día, y aún más para razas consideradas muy activas, como:

  • Pastor belga malinois
  • Border collie
  • Pastor alemán
  • Terriers
  • Dálmata
  • Galgo
  • Beagle
  • Golden retriever
  • Caniche
  • Cocker spaniel
  • Setter irlandés
  • Husky siberiano

¿Tienes alguno de estos perros? ¡Tienes que empezar a darle YA mismo un juego de estimulación mental!

Juegos de estimulación mental

Perro vago

¿Estás impaciente por descubrir los juegos de estimulación mental que te recomendamos? Allá van los dos que más nos gustan:

Juegos de olfato

Los juegos de olfato son unos de los juegos más terapéuticos para cualquier perrito. De hecho, es de los que más pueden cansarlo y relajarlo.

Dado que con el olfato (que tiene muy desarrollado), el perro obtiene una gran cantidad de información, realizar este pequeño trabajo puede ser muy intenso para él, y de hecho suele ser un juego que los deja cansados pero satisfechos, que es lo más importante.

Lo vital, cuando realicemos este juego, es que el perro siempre consiga su objetivo de encontrar la comida o un objeto, ya que así siempre estará motivado para jugar, y el juego de olfateo será un premio también en sí mismo. Por tanto, este ejercicio le hará pensar y resolver un problema, consiguiendo su premio

Para este juego puedes preparar y esconder trozos de comida, aunque puedes hacer lo mismo con los juguetes si el perro ya tiene cierta experiencia.

Al principio escóndelos en un sitio sencillo, ya lo iremos complicando según vaya aprendiendo y entendiendo lo que tiene que hacer. Podemos hacerlo en casa o en la calle, poner el bol entero o una pequeña parte de la comida.

Lo que deberemos hacer después de esconder la comida será decirle “¡busca!” dejar que empiece a buscar, dando inicio a este juego que tanto le va a gustar.

Si consigues tener al perro entretenido durante 10–20 minutos será más que suficiente para cansarlo tanto como con 2 horas de paseo. Al fin y al cabo, ese trabajo de campo que debería hacer, lo tendrá comprimido durante el juego mental que le has propuesto.

¿Qué conseguirás además de desestresar al perro? Mejorar también la relación perro-cuidador y que haga ejercicio físico y mental. El perro estará concentrado en una tarea: buscar, y desarrollarás su capacidad más poderosa: el olfato.

El kong

El juguete relleno o kong (por la marca que popularizó este juguete) es una gran alternativa de alimentación algo más compleja, que gusta a perros y cuidadores por igual, dado que entretiene, relaja y cansa al perro aunque el cuidador no pueda estar por él.

Este juego consiste en utilizar uno de los muchos juguetes rellenos que hay en el mercado (tienes una gran variedad de opciones) y meterles dentro comida casera o deshidratada, una vez mezclada con agua (como la de Naku) o incluso premios de vez en cuando (recuerda mantener cierto equilibrio en la alimentación de tu perro, para prevenir los típicos problemas de obesidad canina).

Lo mejor que tiene este sistema es que es una forma válida de alimentar a tu perro, de forma que trabaje para comer y se divierta un poco más. Hay cientos de recetas que podrías aplicar a este juego, pudiendo incluso crear tus propios helados.

Lo mejor de todo, es que es un juego ideal para cuando no estás, ya que el perro se premia a sí mismo con lo que obtiene de dentro (recuerda comprar juguetes de calidad para evitar accidentes y quédate con el perro mientras juega en las primeras ocasiones).

Tienes muchas más posibilidades entre los distintos juegos de inteligencia que encontrarás en el mercado. Hay cada vez más productos de este tipo: desde puzzles hasta juegos de memoria, ¡también para gatos! Si quieres conocer aún más, te recomendamos pasarte por nuestro artículo sobre juegos de inteligencia para perros caseros

Parecen simples estos juegos, ¿verdad? Lo son. Solo con esto ayudarás, y mucho, porque conseguirás bajar el nivel de estrés y mejorarás tu relación con el animal. En definitiva, aportarás calidad de vida a tus perros.

¡Venga! Animaos a hacer este tipo de ejercicio y comentadnos vuestros progresos y dudas.

¿Qué te parece el apasionante mundo de los juegos mentales para perros? Seguro que os lo pasáis en grande en casa a partir de ahora y se acabarán los problemas de estrés. ¡Tu perro, al fin, podrá gastar toda esa energía sobrante que tiene!

Gorka Fernandez
| Autor:
Gorka Fernández García.

Director de Naku y Zaunk

2022-12-02T09:54:16+01:00 04/01/2021 12:00:00 |Consejos, Prevención, Qué necesitas saber, Salud|1 comentario
Un comentario
  1. Ana 10 julio, 2017 en 3:06 pm

    Hola
    Ya hace un año que le doy vuestra comida , y se la pongo una parte en un Kong para que la encuentre.
    No habéis pensado en hacer alimentos ,para darle al perro como premios ¿
    Un saludo Ana

Deja tu comentario