Blog
¿Cuánto cuesta mantener un perro? te ayudamos a calcular
En este artículo trataremos acerca de qué hay que tener cuenta para calcular cuánto cuesta mantener un perro, ya que los precios varían dependiendo del tipo de dieta, tamaño del perro, en que comunidad autónoma nos encontramos…
¿Cuánto cuesta mantener un perro? Es una pregunta muy importante, y la primera que muchas personas se hacen cuando empiezan a pensar en adoptar o comprar un perro… aunque es cierto que también existe el caso contrario: hay muchos dueños de perros que cometen el error de no pensar en el factor económico hasta que ya están compartiendo su vida con un animal.
Los perros crecen, viven muchos años y requieren alimentación y diversos cuidados. Un perro se convierte en una parte muy importante de la vida de su dueño, y también, para bien o para mal, en un gasto significativo.
Para ayudarte a entender cuánto cuesta realmente mantener un perro, a continuación vamos a hablar de los principales gastos que generan estas mascotas y, en general, de todo lo que debes tener en cuenta para calcular si puedes o no permitirte tener un perro.
¿Cuáles son los principales gastos que implica mantener a un perro?
Alimentación
De entre todos los gastos que implica mantener a un perro, la alimentación es, con diferencia, el más importante.
El coste mensual exacto de alimentar a un perro puede variar mucho en función de su raza, su estado de salud, su edad, el tipo de alimentación (pienso, comida deshidratada, comida casera…) y otros factores. Como es lógico, el coste aumentará si el perro necesita una alimentación especial porque tenga problemas de salud.
Gastos veterinarios, microchip identificativo e higiene
Los gastos veterinarios son otra de las partidas más importantes que debes incluir en tus cálculos. Incluyen no solo las consultas del veterinario, sino también la administración de las vacunas obligatorias y las recomendadas y las desparasitaciones internas y externas para mantener al animal con buena salud. A estos gastos debes añadir el de la inserción del microchip.
Además de esto, si bañas y cortas el pelo regularmente a tu perro fuera de casa has de tener en cuenta que un servicio de aseo tiene un coste económico. Si le bañas en casa, el coste será menor, pero no inexistente: te hará falta un cepillo especial, champú para perros, etc.
Juguetes para el perro
Su precio variará según el tipo, las funciones y lo específico que sea. No debes olvidar que los juguetes no son un simple extra para tenerlo contento, sino un complemento indispensable para trabajar la estimulación física y mental del animal.
Es muy recomendable comprar juguetes diseñados especialmente para perros, de los que existe una gran variedad en el mercado: su precio es mayor que el de los juguetes para niños, pero son resistentes y están fabricados con materiales que no dañarán la salud del animal.
Seguros para el perro
Contratar un seguro para mascotas es también muy aconsejable, aunque no obligatorio. Te ayudará a evitar sustos en caso de que se produzca algún accidente y el perro dañe a alguna persona o a otro animal. Si sucede lo peor, el seguro se hará cargo de todos los gastos. Otras situaciones especiales, como por ejemplo viajar con tu perro, pueden requerir la contratación de seguros adicionales.
Gastos de adiestramiento y guardería
Todos los perros necesitan recibir una educación básica para aprender a vivir en sociedad, por lo que es aconsejable invertir algo de dinero en un curso para cachorros o de obediencia básica. Esta inversión se hará indispensable si el perro desarrolla o es adoptado con problemas de conducta serios, ya que deberás recurrir a la ayuda de un adiestrador canino profesional.
Además, si pasas muchas horas fuera de casa y no tienes con quién dejar a tu perro, puede que quieras contratar también un servicio de guardería. Es una forma excelente de que tu mejor amigo socialice con otros perros y personas y no se aburra en casa, pero, por supuesto, tiene un coste.
Otros gastos que debes tener en cuenta para mantener a un perro
Mantener a un perro también implica otros costes. Por ejemplo, cuando llegue a tu casa deberás tener preparados correa, arnés, cama, comedero, impermeable… que tendrás que ir renovando durante toda la vida del animal.
También debes contar con la posibilidad de que surjan gastos imprevistos (desde una operación por enfermedad hasta un hotel canino si te vas de vacaciones, por poner solo dos ejemplos) y reservar cada año un poco de dinero para hacerles frente. Y si tu perro pertenece a una raza de las consideradas potencialmente peligrosas (PPP), también deberás contratar un seguro especial.
Una de las inversiones más importantes: tu tiempo
Mantener a un perro no solo implica dinero, sino también, y por encima de todo, una importantísima inversión de tiempo.
Un perro no es un capricho, sino un ser vivo con una larga esperanza de vida que nos demandará atención, cariño y entretenimiento. Al comprar o adoptar un perro adquieres un compromiso que sin duda te proporcionará grandes satisfacciones, pero también -y esto debes tenerlo muy en cuenta- te exigirá una gran responsabilidad. Desde el momento en el que el perro entra en tu casa, hay un ser vivo que depende enteramente de ti.
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.