Inicio / Blog / Consejos / Qué necesitas saber / Categoría 3. Capítulo subproductos. ¡Cuidado, no todo es lo que parece!

Blog

¡Cuidado, no todo es lo que parece!

Capítulo subproductos

Subproductos ¡Cuidado, no todo es lo que parece!

¡Cuidado, no todo es lo que parece!

Suculenta carne de cordero, salmón, frutas, verduras, algas marinas, ¡eh, eh, eh!, para el carro y métete esto es la cabeza: TODOS los piensos y latas de comida son CATEGORÍA 3.

El mundo fabrica alimentos: pollos, manzanas, bróculi, etc., y los desperdicios: los huesos, las cabezas, los rabos de la manzana y los tallos de bróculi, más todo lo que no pase los requisitos de seguridad y calidad alimentaria de consumo humano, se lo come tu perro y mi gato. (Bueno, el mío ya no 😉

Y tú dirás, el mío no, en mi saco pone carne de pollo, manzanas, salmón…

Pues sí, el tuyo también come subproductos.

Que síííííííííí, tu marca también lleva subproductos. Esto es lo que miles y miles de personas confunden, en realidad porque es fácil de confundir, e interesa que no se conozca. Si a ti te dicen que tu pienso lleva pollo, tú por qué vas saber que hay una normativa exclusiva para fabricar alimentos para perros y gatos, que además es una manera de gestionar los subproductos.

En realidad, los ingredientes que se utilizan para hacer los piensos están sujetos a la normativa SANDACH (Subproductos Animales No Destinados A Consumo Humano).

¿Qué ocurre cuando escribes SANDACH en el buscador de Google?, verás que seguido te muestra la palabra clave: CATEGORÍA 3. Y aquí está el quid de la cuestión, estos son parte de los ingredientes que se utilizan para hacer los piensos.

Tu perro o gato comen subproductos que tú no sabías.

Deja de hacer conjeturas, comprueba qué alimento estas comprando y cuando veas la realidad decide, y deja ya de intentar que otros lo hagan por ti. A la larga esto nunca es rentable.

No desesperes, te vamos a enseñar de una manera muy simple a comprobarlo al 100% para que no tengas dudas, si quieres, síguenos, te aseguro que será divertido.

2022-12-02T09:21:09+01:00 03/10/2013 12:00:00 |Consejos, Qué necesitas saber|2 Comentarios
2 Comentarios
  1. Perros perdidos 31 agosto, 2018 en 11:43 am

    Hola, me gustaría a dar a conocer una Web donde puedes anunciar que has pedido o encontrado un perrito, puedes poner un anuncio, crear un cartel para colgarlo en la calle, publicarlo en Facebook, o enviarlo a tus contactos de Whatsapp de forma muy rápida. También tiene los directorio de las protectoras para que puedas llamar. La cree para ayudar ya que yo perdí un perrito y lo pasé fatal hasta encontrarlo. Es https://perrosperdidos.xaz.es/ Gracias!!!

  2. Astrid 7 septiembre, 2014 en 4:35 am

    la verdad es que esto que he leído me ha dejado muy triste ya que recientemente le estaba dando Dogourmet a mi perro y me recomendaron cambiarlo porque le estaba dando alergias en la piel y decide comenzar a darle royal canin ya que me lo recomendaron porque a la perra de un amigo le ha hecho muy bien y sinceramente es una de las mejorsitas marcas aquí en Colombia; entonces leyendo toda esta cuestión de los subproductos me siento muy mal sabiendo esto pero no se que hacer porque o sea ¿que le estoy dando a mi perro? realmente me parece muy bueno que informen sobre todo esto pero me entristece no saber que hacer con la alimentación de mi perro.

Deja tu comentario