Blog
Los piensos son la mejor opción: simplemente MENTIRA
Comercialización
No le des nada de casa, sólo pienso…… ¿os suena? A esto nosotros lo llamamos PIENSO, POR NO PENSAR.
Hoy, miles de personas en algún lugar del mundo saldrán de algún establecimiento convencidos de que dar de comer pienso al perro y al gato es la mejor y única opción.
Hoy, a miles de perros y gatos se les habrá eliminado la posibilidad de que coman de una manera más saludable, con ingredientes de calidad y poco procesados.
Dale solo pienso porque es completo y equilibrado… ¿QUÉ ES COMPLETO Y EQUILIBRADO? ¿QUIÉN LO DECIDE?
Los estándares de más de prestigio y los más utilizados son los de la AAFCO (Association of American Feed Control Officials). Según este protocolo de pruebas, para decir que un alimento es completo y equilibrado se realiza un ensayo con un mínimo de ocho perros sanos durante 26 semanas, donde sólo se prueba una formulación, que es la única fuente de nutrición (exceptuando el agua).
La cuarta parte de los perros pueden ser retirados del estudio por “razones no nutricionales” y los datos de los perros retirados de la prueba no tienen que reflejarse en los resultados (aunque los perros que mueren durante el ensayo requieren una necropsia y los resultados se registran).
El ensayo de alimentación de AAFCO se debe llevar a cabo en una perrera habilitada para hacer pruebas, donde el consumo de alimentos pueda ser medido y registrado. Se toman medidas de peso corporal, hemoglobina, hematocrito, fosfatasa alcalina del suero y la albúmina sérica. Si estos valores se mantienen en rangos normales (aunque el perro puede perder el 15 % de su peso corporal) y seis de los perros sobreviven tras alimentarse seis meses de la comida, esta se puede definir como nutricionalmente completa y equilibrada.
Prometimos no aburriros con datos, así que aquí tenéis un buen articulo para quien quiera más información
En definitiva, no se tienen en cuenta la biodisponibilidad, digestibilidad, ni los procesos y temperaturas de los ingredientes. Sin valorar estos aspectos fundamentales de la nutrición, ¿Cómo podemos afirmar que es completo equilibrado?
¿Podemos condenarles a comer todos los días el pienso, utilizando este argumento para para asustar a la gente y que no que les den pollo fresco, verduras, avena, quinoa etc. de su casa? Vamos por favor, NOOOOO.
Cuando os digan que sólo les deis pienso, preguntar: ¿por qué? Si el motivo que os dan es que es completo y equilibrado, ya sabéis que los estándares no son serios y aún menos creíbles.
¿Cómo han conseguido que creamos que el pienso es lo mejor? Esto se hace a través del marketing y de los atributos que le doy a un producto, como decir que es completo y equilibrado, natural, específico para razas, que tiene más proteína que los demás, sin cereales, que lo venda el veterinario, etc. Atributos que, en la mayoría de las ocasiones, no tienen nada que ver con los aspectos fundamentales de la calidad de un producto ni con sus costes de fabricación.
El pienso NO es la mejor opción en la nutrición. En las manos de todos los que somos propietarios, veterinarios, criadores, animalistas… está la posibilidad de darles un alimento de calidad y, si es posible, incluso hecho por nosotros mismos.
La realidad es esta y es dura de asimilar, pero ahora podemos compartir la información con aquellos que quieren darles alimentos de calidad, los que quieren hacerles su propia comida o conocer alternativas al mercado de los piensos y frenar la historia de que el pienso es lo mejor y lo único, porque simplemente, es MENTIRA.
Es una gran verdad, yo llevo un tiempo sin comprar pienso e intentando darle de comer de la forma mas saludable posible a mi gordito, pero esta claro que necesirto saber mas sobre las necesidades nutricionales de un Can en mi caso para poder alimentarlo mejor.
Necesito mucha info ya que mi gordito es alergico a muchas cosas.
Muy buen artículo. Los piensos, sin duda son la opción más cómoda para aquellos que la responsabilidad de preparar personalmente comida, es una carga. Lamentablemente así funciona el mundo, alimentan con piensos a sus mascotas, hasta que el perro en su momento y por las circunstancias que sean, fallece. Posteriormente es reemplazado por otro y aquí no ha pasado nada. “El veterinario ha dicho que es la mejor opción”, parece ser que esas palabras van a misa con aquellos que gozan de la bendita ignorancia.
Personalmente tengo dos perros de raza grande y el pienso no lo probarán mientras yo tenga uso de razón. La alimentación, de lo mas variada, si preparas pasta, arroz, etc, basta con pensar en ellos como miembros de la familia(que así lo son) y añadir para dos platos más. No es tan dificil, tampoco se precisa de mucha inteligencia!!.
Por fin un articulo que habla claro. Llevo peleándome mucho con este tema con veterinarios y claro, como el animal es diferente al humano y su tracto digestivo lo es, le tenemos que dar su pienso.
buen articulo!
http://www.nutricionactiva.es