Blog
Antes de adoptar un perro: Guía pre-adopción
Creemos que es muy importante que sepas todas las cosas que hay que tener en cuenta al adoptar un perro, por eso en este artículo te haremos una pequeña guía pre-adopción.
¿Comprar o adoptar?
Primero de todo, hay una pregunta que se suelen hacer muchos cuidadores antes de decidirse por un perro, y es la de si vale más la pena comprar o adoptar.
La realidad es que la compra-venta de perros es un negocio, y por eso mismo hay que ir con cuidado con qué lugares escoger para conocer a tu nueva mascota. Si quieres comprar, es importante que apuestes por criadores cualificados, que tengan siempre en cuenta el bienestar del animal. Pregunta a veterinarios, adiestradores y otros profesionales del sector por criadores de confianza. Tómate tu tiempo para investigarlos. La compra por impulso de un ser vivo tiene consecuencias muy negativas, tanto para ti, como para el perro.
Por eso mismo, si vas a comprar debes hacerlo en lugares profesionales, donde puedes conocer a los padres y ves que están en buenas condiciones. Eso sí, evita los lugares clandestinos o las granjas de perros.
Adoptar también tiene sus ventajas, puesto que muchos perros son abandonados cada día en nuestro país, y está claro que la adopción es un gran apoyo para la vida de muchos perros. La adaptación a un nuevo hogar de un perro de protectora no tiene por qué ser más difícil que la de un cachorro comprado, siempre que sigas los consejos que te dejamos a continuación.
Cuestiones clave para adoptar un perro
Al adoptar tu perro, es importante que tengas en cuenta varias cosas, ya sea un cachorro o un perro adulto.
Compatibilidad entre la raza del perro y tu modo de vida
Lo primero y más importante de todo es tener en cuenta que cada perro es distinto, pero se ha visto que ciertas razas tienen tendencias conductuales. Algunos son más nerviosos, otros más tranquilos… pero los hay que son un auténtico torbellino.
Al darse esta variedad de personalidades, la incompatibilidad entre cuidador y perro es una realidad que genera muchos problemas de convivencia. Por eso es importante que te informes bien sobre los perros que te gustan o te interesa tener antes de decidir si realmente puedes hacerte cargo de un perro así.
Por ejemplo, hay muchas personas que cometen el error de adoptar un border collie, pensando que es un perro muy inteligente o juguetón, pero en realidad se trata de una mascota que necesita hasta el doble de estimulación que un perro normal.
Por otro lado, hay perros como el bulldog francés, que son unos verdaderos santurrones y se pueden adaptar a cualquier contexto. La cuestión es que no escojas a ciegas.
¿Quién se va a hacer cargo del perro?
15 años, esa es la esperanza de vida de un perro. Si has cedido ante la presión de tus hijos de tener perro, piensa cuántos años vais a compartir esa responsabilidad, piensa qué pasará cuando tus hijos crezcan y se marchen de casa y sobre todo piensa en el perro.
No se puede cargar a un niño toda la responsabilidad que conlleva tener un perro, amenazándole con deshacerse de él si saca malas notas.
Un perro no es un premio o un juguete, es un ser vivo y se merece que lo cuides como si fuera tu propio hijo. Por eso, es importante que apuestes por proporcionarle unos cuidados y alimentación adecuados a sus necesidades, como los que te ofrecemos en Naku.
¿Qué comprar para un cachorro?
Al adoptar a tu nuevo pequeño peludo, tendrás que tener en cuenta todo lo que va a necesitar.
Por supuesto, la alimentación, como ya te decimos, es muy importante, pero también lo es recibir la atención y productos que necesita. Si eres primerizo, esta información te será muy útil, así que toma nota:
- Una cama
- Recipientes para la comida y el agua, adaptados a su tamaño
- Mantitas para taparlo en invierno
- Juguetes
- Placa de identificación
- Un collar o arnés, a poder ser de pecho para pasear cómodamente. También una correa, obviamente.
- Accesorios de higiene, como el champú para perros
- Transportín para llevarlo al veterinario
¿Cómo recibir a un perro en casa?
Otra parte fundamental al adoptar un perro es la educación que éste va a recibir, ya que esto empieza desde el primer día. Por eso es importante que cuando recibas a tu perro en casa tengas en cuenta los siguientes puntos y te prepares bien:
- Prepara la cama de tu cachorro: Ponla en un lugar cercano a vosotros, pero alejado de la comida y de la zona para hacer sus necesidades (si es un cachorro).
- Elige el lugar donde hará sus necesidades: Para un cachorro es muy importante, ya que no podrán pasear cada hora para aliviarse y si no tienen un lugar fijado acabarán haciéndolo en cualquier lugar de la casa.
- Coloca su bol de comida y el bebedero: Es importante que estos estén alejados de la zona donde hace sus necesidades. Recuerda alimentarlo con comida para perros de calidad, como la que te ofrecemos nosotros.
- Cómprale un mordedor: La mejor manera de enseñar a no morder a un cachorro, sobre todo los muebles, es dándole un juguete que pueda morder. Así podrá hacerlo mientras le crecen los dientes.
- Mantén unas normas fijas: En cuanto entre tu perro por la puerta de casa, ten claras las normas que vas a instaurar. Si, por ejemplo, no quieres que tu perro se suba al sofá tendrás que ser constante y coherente con las normas, y pedirle a todos los miembros de casa que lo sigan. Si tu perro ve una constancia, sabrá en todo momento cómo debe comportarse y no habrá los clásicos problemas de comunicación que se ven en tantos hogares.
Ahora ya sabes todo lo que hay que comprar para un cachorro, así como todo lo que debes hacer antes de adoptarlo. ¡Esperamos que vuestra futura convivencia sea lo mejor que os haya pasado nunca!
No es de recibo que cobren 90 euros por la adopción de un cachorro mestizo de mastin, te hagan un interrogatorio y encima tengas que comprometerte por escrito a castrarlo, yo nunca adoptare uno habiendo gente que les venda por menos dinero y puedas ver a los padres que te daran una idea de la genetica del animal. A las perreras llegan los perros de incoscientes que no supierón cuidarles y muchas veces estos perros acaban volviendo por inadactados. Los perros como las personas son como los arboles, o les enderezas de pequeños o crecen torcidos.