Inicio / Blog / Consejos / Qué necesitas saber / Los 6 mitos sobre la adopción de perros

Blog

Los 6 mitos sobre la adopción

Cada año son muchas las mascotas que, por la razón que sea, llegan a los refugios y protectoras con la esperanza de encontrar una familia que los acoja lo más pronto posible.

En el caso de que estés pensando en incorporar una nueva mascota en tu familia, escucha lo que te tenemos que decir antes de decidir si es mejor comprar o adoptar un perro.

1. “No voy a encontrar lo que quiero”

En primer lugar, debe quedarte claro que una protectora o refugio de animales donde vas a adoptar no es un centro comercial donde vas a comprar un producto. Los perros y gatos son animales con sentimientos y merecen un trato mejor.

No importa el tipo de perro, todos son abandonados cada año sin piedad, y por ello tendrás una gran variedad de opciones para escoger. Ya sea un perro grande, pequeño, mestizo o de raza, cachorro o adulto… Siempre que encajen con tu estilo de vida, podrás hacerlo. En nuestra protectora nos esforzamos por las adopciones más idóneas entre perro-adoptante.

Claro que puedes querer un tipo de perro en concreto, y se escucharán tus gustos, pero eso no es lo único que importa. También son importantes las necesidades del perro y si éste encaja con tu perfil.

mitos sobre adopcion perros

Por ejemplo, no tendría sentido tener a un mastín o a un Border Collie si no van a guardar un terreno, el primero, o pastorear, en el caso del segundo, porque es posible que desarrollen problemas de conducta por no poder realizar el trabajo para el que nacieron como raza. Y deja el tema de las razas a un lado, es posible que acabes queriendo un mestizo al final del siguiente punto.

2. “Los perros mestizos son peores”

Algunos de los perros que se suelen ver en los refugios suelen ser mestizos (mezcla de razas) y esto genera ciertos prejuicios a la hora de escoger a tu nuevo animal de compañía.

La realidad es que los perros mestizos son más inmunes a enfermedades que los perros de raza (creados artificialmente por la selección humana). Son más sanos, longevos y más resistentes a las enfermedades que los de pura raza ya que no sufren degeneraciones por consanguinidad. Además, disfrutan de graciosas peculiaridades que hacen que cada uno sea diferente, original e irrepetible.

Por suerte, tú has buscado esta información por internet y ahora que ya estás libre de falsas creencias y prejuicios, escogerás aquel que conquiste tu corazón.

3. “Si los han abandonado por algo será…”

No te equivoques, porque no conoces cada caso de cada perro que hay en las protectoras. Los abandonos de animales se deben más a pérdidas, falta de identificación o a la incapacidad del dueño de hacerse cargo de ellos que a problemas conductuales. Estos animales suelen tener un carácter muy equilibrado, son sorprendentemente cariñosos y se adaptan muy rápido a su nuevo hogar.

Lo más probable es que los cuidadores sepan parte de la historia del perro que te van a dejar en adopción, y esto te permitirá conocer mejor su pasado antes de decidir, precipitadamente, que el abandono es culpa del perro.

4. “Voy a tener problemas con el perro que adopte”

Hay bastantes potenciales adoptantes de perros que se tiran para atrás porque por miedo a que, por haberla adoptado de un lugar tan estresante como es una protectora, la nueva mascota les salga con problemas de conducta o agresividad.

La realidad es que te vas a encontrar con todo tipo de casos en estos lugares, pero los problemas ya los conocerán muy a fondo todo el personal, porque convivirán con ellos y les tendrán mucho cariño para dejarlos en malas manos. No te van a dejar a un perro traumatizado si saben que no vas a poder ayudarle ni darle la felicidad que se merece con el tiempo que necesita.

Y lo más probable es que te encuentres más bien lo contrario. Es un hecho contrastado que los perros que son rescatados suelen ser mucho más agradecidos que los que han vivido toda la vida bajo techo, ya que saben lo que es perder la compañía de alguien querido y lo valoran mucho más.

Si necesitas más consejos sobre educación, en nuestra escuela de educación canina tratamos de resolver todos esos problemas de comportamiento.

5. “Me van a dar cualquier perro/gato”

No te preocupes, porque los profesionales que trabajan en este tipo de centros desean tanto tu felicidad como la de los perros y gatos que entregan en adopción.

El personal se encargará de realizarte preguntas sobre tu estilo de vida con el objetivo de ver qué tipo de perro o gato puede encajar mejor contigo. Por ejemplo: La adopción de un Yorkshire Toy no sería tan buena idea para un excursionista de élite con una casa en la montaña como para una señora jubilada y viuda, que tiene un piso en la ciudad.

Por supuesto, tomen la decisión que tomen, tú siempre tienes la última palabra sobre la elección del mejor perro para ti.

perro jugando playa

6. “El perro que me den tendrá muchas enfermedades y traumas”

También hay un miedo, comprensible por otra parte, de que los perros (sobre todo los más mayores) hayan desarrollado ciertos hábitos, miedos o enfermedades dentro de la protectora debido a las condiciones higiénicas o posibles incidentes.

En las protectoras, la realidad es que hay una visita constante de profesionales de la salud de las mascotas. Siempre tienen a uno o varios veterinarios voluntarios que realizan inspecciones rutinarias a todos los animales. Por supuesto, esto incluye realizar todas las vacunas y desparasitación de los perros.

No olvidemos que las protectoras, refugios de animales y otros centros de adopción están siempre repletos de verdaderos amantes de los animales, que realizan este trabajo por vocación.

Por otro lado, los miedos y traumas que pueden tener los animales que han sido abandonados, son a causa de sus anteriores dueños. Piensa que los cuidadores siempre están al corriente de cualquier problema, cosa que se informa siempre al adoptante antes de tomar la decisión de la adopción.

La próxima vez que te preguntes si es mejor comprar o adoptar un perro, ten en cuenta esta realidad. Como ves, la adopción es la mejor alternativa, ya que salvas una vida y ganas a un perro o gato mucho más agradecido.

2022-12-02T09:17:36+01:00 21/12/2020 10:30:33 |Consejos, Qué necesitas saber|Sin comentarios
Deja tu comentario