Inicio / Blog / Alimentacion / Consejos de alimentación / Tipo de comida para perros y gatos: De la mejor a la peor

Blog

Tipos de comida para perros y gatos. Nuestro RANKING

De la mejor a la peor

A la hora de elegir la comida para tu perro o gato, tienes que tener en cuenta factores como la calidad de los ingredientes, el tratamiento que se les ha dado a la hora de fabricarlos, su humedad y la rotación de los alimentos en su dieta diaria. Una buena alimentación y sobre todo, la salud de tu mascota, dependen de la combinación de estas cuatro variables.

1- Lo mejor es la comida casera:

Comida casera

Aquí no hay dudas, ninguna marca se puede permitir los ingredientes que tú tienes en la nevera. La comida casera tiene la máxima puntuación por cumplir con todas características que buscamos: calidad, tratamiento, humedad y rotación. Saber cómo preparar la comida a tu perro o gato necesita de una pequeña preparación por tu parte: saber qué ingredientes añadir, cómo conservar la comida, cocinarla, calcular las raciones, cómo suplementarla… Preparada con conocimiento, la comida casera es claramente la primera de la lista.

2- Alimentos deshidratados a baja temperatura.

Alimento deshidratado

Siguiendo de cerca a la comida casera están los alimentos deshidratados a baja temperatura. Este tipo de alimentos, siempre que estén fabricados en plantas de alimentación humana, cumplen con 3 de las 4 características que buscamos en una buena alimentación: calidad de los ingredientes, tratamiento y humedad. Los deshidratados a baja temperatura se mezclan con agua caliente para rehidratarse antes de servir, recuperando el aspecto original y manteniendo todas las propiedades de sus ingredientes. Este tipo de alimentos incluye además el suplemento vitamínico y mineral necesario para que no haya que preocuparse de nada, y se caracteriza por no incluir aditivos químicos en sus formulaciones.Sobre todo complementada con alimentos frescos, este tipo de dieta es la más recomendada de las disponibles en el mercado.

3- Comida húmeda

Comida humeda

La comida húmeda se presenta en forma de latas o de paquetes. Se diferencia del pienso en que contiene un buen porcentaje de humedad, aunque también suele sufrir tratamientos térmicos a altas temperaturas y existen muy pocas marcas a nivel mundial que utilicen ingredientes de consumo humano. Sea como fuere, la comida húmeda es la segunda peor opción de la lista, ya que solamente cumple con 1 de las 4 características que buscamos en un buen alimento: la humedad.

4- El pienso seco es la peor opción

Pienso

Obviamente, existen diferencias entre las marcas de piensos que podemos encontrar en el mercado, algunas marcas utilizan conservantes naturales y también hay algunas diferencias en los ingredientes. Pero lo cierto es que cada vez más personas son conscientes de que el pienso no es el alimento de calidad que creíamos. Los piensos se fabrican bajo la normativa de alimentación para mascotas, por lo que se utilizan ingredientes no aptos para el consumo humano en su elaboración. Es un tipo de alimento de bajo contenido en humedad, lo que, suministrado durante un largo periodo de tiempo, mantiene a los animales en un estado leve de deshidratación crónica, lo que provoca estrés en su organismo, especialmente en el sistema renal. Si a todo esto añadimos los tratamientos térmicos a altas temperaturas que suelen utilizar los piensos en su elaboración, las famosas “bolitas” pasan a ocupar la posición más baja de la lista.

Gorka Fernandez
| Autor:
Gorka Fernández García.

Director de Naku y Zaunk

2022-12-02T09:00:27+01:00 04/12/2012 12:00:00 |Alimentacion, Consejos de alimentación|21 Comentarios
21 Comentarios
  1. Melissa 13 enero, 2016 en 7:06 pm

    Piensan distribuirlo en Latinoamérica? Como en centroamérica?

  2. Zaunk 7 abril, 2014 en 11:21 am

    Hola Felipe,
    Esta comida no está cruda, ya que lleva un proceso térmico de deshidratación. Lo que hacemos es deshidratar cada ingredientes por separado, manteniendo un tiempo y temperatura para cada uno. Con ciertos ingredientes clave, como la proteina, la deshidratación se realiza a una temperatura más baja, para mantener el valor biológico y aumentar la digestibilidad. En la pestaña llamada ¿por qué Naku? tienes un video explicativo que te puede interesar. Un saludo

  3. Felipe Islas 7 abril, 2014 en 12:55 am

    El concepto de su alimento me parece muy interesante y benéfico para nuestras mascotas.
    Una pregunta este alimento es crudo o es pre cosido y después deshidratado.
    Por sus atenciones muchas gracias

  4. Miguel 3 diciembre, 2013 en 7:36 pm

    A mi gato le gusta todo tipo de pienso. Muchas veces se come el de mi perro. Pero me preocupa si es malo si come el pienso del perro.

  5. Zaunk 28 noviembre, 2013 en 11:46 am

    Hola Gian,
    Esto son premios, por lo que no pueden ser la dieta completa de un perro. También hay que saber escoger los premios que damos a nuestros perros y gatos, aunque siempre es más importante la alimentación diaria.
    Un saludo

  6. Gian 28 noviembre, 2013 en 10:43 am

    Una pregunta: ¿qué posición ocuparían snacks como éstos?

    http://www.dogsaffaire.com/snacks/galletas-moly-540.html

    ¿Están al mismo nivel que el pienso de perro? ¿se los puede alimentar solo con eso?

    Gracias.

  7. Zaunk 22 octubre, 2013 en 4:19 pm

    Lo lamento pero sólo está disponible en España y Portugal, iremos ampliando fronteras poco a poco, gracias por vuestro interés.
    Un saludo,

  8. gustavo murillo 22 octubre, 2013 en 4:17 pm

    En Costa Rica donde puedo conseguir este producto que por lo que he leido es muy bueno para ala alimentacion de los perros y me gusta que mis perros esten bien alimentados

  9. marta 15 septiembre, 2013 en 4:58 am

    Genial pero en Uruguay no la venden y las que existen no pasan de las 2 estrellas según la página de Dog Food Analysis. Además la fórmula de una misma marca es diferente a la que se vende en otros países. Compré supuestamente la mejor ración y estoy horrorizada, entre los glútenes, los HBT HBA subproductos,etc. Creo la llevaré de regalo a la vet donde la adquirí, no quiero enfermar a mis perris.
    Saludos

  10. zaunk 9 agosto, 2013 en 11:03 am

    Hola Aurora,
    Para hacer una dieta casera y controlar el peso, simplemente tienes que controlar la cantidad diaria y procurar no añadir alimentos grasos a la dieta. Puedes seguir nuestras recetas sin nigún problema, evitando grasas y aceites.
    La comida sobrante se guarda en la nevera, en este sentido tienes que tratarla igual que lo haces con la tuya, ya que una vez hidratas Naku, se comporta igual que cualquier alimento fresco.
    En tu caso, te recomiendo que utilices la variedad Camino, admite más agua para rehidratarse y te irá muy bien para controlar el peso en perros más comilones. Primero termina el pienso que te quede en casa antes de hacer el cambio. Una vez lo hagas, puedes cambiar a Naku directamente, de un día para otro.
    Si tienes más dudas, recuerda que puedes contactar con nosotros en el 94 621 51 11.
    Un saludo

  11. Aurora 8 agosto, 2013 en 11:11 pm

    Acabo de descubrir este tipo de alimentación, pues desde hace algún tiempo estoy preocupada por la alimentación que le doy a mi perra, ya que me empecé a informar y he visto que aún los piensos de gama alta que son los que siempre le he comprado, los ingredientes son muy malos. Ya veo que la alimentación casera es lo mejor, mi duda es, qué alimentos se les puede dar y cuáles no, y en qué cantidades. Pues mi perra es una labrador de 6 años y medio que siempre estoy luchando con ella con el peso (ahora mismo está tomando el pienso hills metabolic por prescipción veterinaria para adelgazar 2 kgr y medio que le sobran. Que por lo que veo ese pienso será de lo peor..:-(
    Y las cantidades de vuestra dieta, ¿no hacen diferencia entre si quieres que pierda peso o no? Supongo que será ir dándole según la indicación que trae en función de los kilos, y si no ir bajando, no? O hay alguna específica para adelgazar?
    Otra pregunta: he visto que hay recetas para mezclar con vuestra comida, la cantidad sobrante se guarda en nevera o hay que congelar?
    Y la última pregunta: Voy a comprar vuestra comida, pero tampoco es plan de tirar el saco de pienso seco que tengo… Cómo debería hacer? Ella come dos veces al día, le tendría que dar en una toma vuestra comida y en la otra el pienso? no hay problema para ella?
    Espero vuestra respuesta. Estoy muy interesada en este tipo de alimentación. Pienso que nunca es tarde para alimentarla correctamente.
    Muchas gracias y un saludo!

  12. Zaunk 1 julio, 2013 en 1:07 pm

    Hola Emma,
    Gracias por tu email, esperamos ir ampliando fronteras poco a poco. Para tu consulta es mejor que contactes con la marca directamente, ellos te podrán decir si es recomendable añadirle agua a su alimento.
    Un saludo

  13. Emma 29 junio, 2013 en 2:32 am

    Hola,
    Vivo en Costa Rica y aqui lastimosamente no existe NAKU. Me ha gustado mucho la informacion sobre las recetas caseras y tratare de incorporar las ideas a la alimentacion de mis perras. En este momento, comen alimento TASTE OF THE WILD. ( es lo mejor que se puede conseguir en este pais). Queria saber si se puede agregar un poco de agua al alimento seco para aumentar la humedad? Gracias de antemano por su respuesta.

  14. ANTXI 7 febrero, 2013 en 3:22 pm

    Ez naz oso aditua gai honetan baina uste dotena da , zeuen produktua saltzia dala helburu bakarra.Ondo dao baina egokija izango zan behin ja zeuen orrialdiaren berri emoteko etxera gutuna bialuta zeozer interesgarrijago kontatia eta ez produktu bat saltzen intentatia beste produktuak gutxietziz.

  15. Zaunk 28 diciembre, 2012 en 10:10 am

    Hola Silvia, en la ficha de cada producto tienes el listado de ingredientes y el valor nutricional. Los gastos de envío son gratuitos a partir de 48 € de compra. Nos pondremos en contacto contigo a través del email para ver qué te ha podido pasar con el pedido.

  16. Silvia 27 diciembre, 2012 en 7:48 pm

    Hola, me gustaría saber cuales son los ingredientes de Naku en cada una de sus variedades y la cantidad en porcentaje, ya que no lo he visto en ningún sitio de vuestra página web.
    También he visto, que pone gastos de envío gratuitos por pedidos superiores a 48 €; pero al querer hacer un pedido finalmente, sí que me cobra gastos de envío, incluso por cantidades muy superiores.
    Les agradecería que me lo aclararan.
    Saludos

  17. Zaunk 5 diciembre, 2012 en 4:08 pm

    Si quieres darle Naku y su pienso, tendrías que hacerlo en tomas diferentes, pienso por la mañana y Naku por al noche, por ejemplo. Como bien dices, no es conveniente mezclarlo en una misma comida.
    Desconocemos cómo se fabrica la dieta Yum (si está fabricado en una planta de consumo humano o no), por lo que no te podemos dar nuestra opinión al respecto hasta no tener más información.

  18. Mirna 4 diciembre, 2012 en 6:40 pm

    Que opinais de la dieta yum? Es parecido a la vuestra?

  19. Bob 4 diciembre, 2012 en 5:44 pm

    Buenas tardes,

    Mi perro suele comer en 2-3 veces al día. Mi pregunta es si pasaria algo si 1 de esas comidas fuera de su pienso habitual y el otro de naku.
    Puede crearle desajustes digestivos? Me imagino que mezclar pienso y naku debe ser peor por el tema de que son alimentos con digestiones completamente diferentes. Pero para acostumbrarlo (o incluso para dejarselo) pasaria algo si lo hicieramos asi, en una toma de cada?

    Gracias!

  20. Zaunk 4 diciembre, 2012 en 4:30 pm

    Hola Manuel,
    No es necesario mezclar Naku con nada más, es un alimento completo. Aun así, y también como forma de que te salga más económico, puedes mezclarlo con comida de casa siguiendo nuestras recetas siempre que quieras. En cada caja tienes una idea de receta que puedes hacer, y en la sección recetas de nuestra web iremos sacando nuevas también. Otra forma que tienes de que te salga más económico es buscando Nakuamigos. Gracias por compartir tu experiencia!

  21. Manuel 4 diciembre, 2012 en 4:23 pm

    Llevo unos 3 meses con Naku y estoy encantado… mi perro más, pero me surge siempre la duda de si es un alimento completo, si puedo estar tranquilo dándole sólo y exclusivamente Naku. Una o dos veces por semana suelo mezclarle una lata de atún, o trocitos de salchichas, pavo cocido y cosas así, pero me sigue surgiendo la duda. ¿Qué pensáis? ¿Con qué más se puede mezclar vuestra comida y cada cuanto tiempo recomendáis hacerlo? Por cierto, he de decir que también me pesa mucho el precio, ya que mi perro pesa unos 23 kilos y no veas cómo traga… ¿no hay manera de abaratar Naku? 😛 Gracias

Deja tu comentario