Blog
¿Tiene carne el pienso?
A raíz del video “diferencias entre el pienso y Naku” que colgamos en nuestro blog, hemos recibido varias consultas sobre la cantidad y tipo de pollo que lleva Naku
Naku lleva un 37 % de pollo deshidratado en sus fórmulas, en la lista de ingredientes se han enumerado todos en deshidratado, para que pueda haber una percepción real de la cantidad de cada ingrediente. Si hubiésemos nombrado el pollo fresco, sería un porcentaje total del 70 %.
Existe una idea generalizada de que, cuanta más proteína lleva el alimento, es mejor para el perro. Es cierto que los perros necesitan una cantidad (y calidad) determinada de proteína para que su dieta sea nutricionalmente correcta, pero todo con una medida. En el caso de Naku, se ha buscado un equilibrio de nutrientes según las necesidades de los perros para que las digestiones sean fáciles. No sería mejor si llevase un 50 % de pollo deshidratado, porque si no, lo hubiésemos hecho así.
Para los que habéis tenido dudas sobre la nomenclatura de los ingredientes en inglés, os damos una pequeña explicación:
Según la procedencia del saco, la lista de ingredientes puede basarse en las recomendaciones de la AAFCO (los piensos que vienen de EEUU y Canadá) o de la Normativa Europea (piensos fabricados en Europa). Según la AAFCO existen dos categorías de subproductos:
- Chicken by products (subproducto): incluye las patas, cabezas, plumas y tripas con su contenido intestinal.
- Chicken meal (harina): Son las carcasas exprimidas del pollo, es decir, prácticamente es todo hueso, excepto por la carne que pueda quedar adherida.
Es cierto que podemos incluir una cantidad de huesos en la dieta de un perro, de hecho existen muchas dietas naturales que lo hacen de manera habitual. El problema es que cuando un pienso está hecho, prácticamente con harinas de hueso, la cantidad de flúor que eso lleva supera con mucho los límites marcados para la alimentación humana, ya que el flúor en exceso se ha vinculado con patologías con el cáncer óseo. En alimentación humana, de hecho, hay una tolerancia 0 al flúor, mientras que para nuestras mascotas no está limitado.
El pollo que lleva Naku es piel con carne. Lo que se hace es quitar parte de la grasa del pollo, que se enrancia más fácilmente, y se añade aceite de girasol microencapsulado. Esto se hace con dos objetivos: sustituir parte de la grasa animal por aceite de girasol (que no se enrancia tan fácilmente y tiene un perfil de ácidos grasos mucho mejor) y conseguir que el pollo sea más proteico y menos graso.
En las cajas de Naku no pone carne de pollo, porque, a diferencia de lo que ocurre en el pet food, está mucho más legislado. Para que en alimentación humana un producto se considere carne, debe cumplir la siguiente fórmula:
Hidroxiprolina x 8 /proteína < 10 %
Así que siempre hay que tener en mente, a la hora de leer un etiquetaje de un pienso y otro de un producto de alimentación humana, que para el mismo nombre estamos hablando de cosas muy diferentes, ya que la mayoría de los ingredientes que se utilizan para hacer la comida de mascotas no pasarían los requisitos de la alimentación humana.
Otra de las dudas que nos han planteado se refiere a la creencia de que un pienso que no lleva cereales es mejor que el que sí los lleva.
Los carbohidratos, al igual que las proteínas y la grasa, son parte de una dieta equilibrada. Todos los piensos llevan carbohidratos, ya que necesitan el almidón para fabricar las bolas de pienso y, además, un pienso sólo a base de proteína y grasa sería muy poco recomendable.
Por la mala fama que han cogido los cereales en la alimentación animal, existen marcas que utilizan otras fuentes de almidón como la patata, los guisantes o la calabaza.
Los cereales no son algo que haya que evitar en la alimentación, lo que hay que evitar es que la proteína de un alimento provenga del cereal en vez de ser de origen animal. Por lo demás, los cereales aportan energía y fibra a la dieta y sólo hay que evitarlos en los casos de perros intolerantes o alérgicos a algún tipo de cereal.
Creemos que ni los gatos ni los perros deberían comer bolas de pienso a diario y que la normativa que legisla la alimentación animal debería reformarse para no dejar en desamparo a los animales ni a los consumidores. Estos han sido los motores que han impulsado el nacimiento de Naku.
Estamos disponibles para resolver todas las dudas que os surjan sobre la alimentación, podéis enviarnos vuestras consultas por correo electrónico, Facebook o llamarnos por teléfono.
Hola Aira,
El listado de ingredientes se enumera siempre en orden decreciente, y puesto que todos nuestros ingredientes se mencionan deshidratados, puedes saber el orden real de la cantidad de cada uno. En el caso del arroz, puedes saber que es inferior al del pollo. No damos nuestras formulas exactas, ya que son recetas que han necesitado mucho tiempo de desarrollo, y ofrecemos toda la información que necesiteis en cuanto a nutrientes.
En cuanto a tu duda sobre la energía, los carbohidratos aportan unos 400 kcal/100 g, mientras que la grasa aporta 900. Lo que tienen los carbohidratos es que también tienen otros nutrientes como algunas vitaminas, minerales y fibra que la grasa no aporta, por lo que las dos cosas son necesarias en una buena alimentación.
Al ver la mezcla de Naku, los granos de arroz son muy visibles, ya que, a diferencia del pollo, están enteros. Al hidratarlo, el arroz, que pesa menos, queda en la superficie, si la retiras con una cuchara, podrás ver el pollo desmigado que se encuentra en el fondo del cuenco.
Un saludo
Hola,´
Así como nos explicáis el porcentaje de pollo que lleva NAKU,podríais hacer lo mismo con el porcentaje de arroz que lleva?Mis perros se lo comen gusto,pero me da la impresión de encontrar mucho grano de arroz.
En efecto,como decís,los cereales aportan energía a la dieta pero yo tenía entendido que esto funciona así más en humanos y en cambio en los perros,la energía proviene de los hidratos en parte,pero más de la grasa animal. No sé si esto es así.
Hola Alba, pues si, estamos trabajando ahora en una referencia con proteina de pescado blanco. En cuanto sepamos cuándo sale a la venta, os informaremos por Facebook. Gracias por tu interés!!
Hola!
Soy consumidora de Naku (y mis perros tambien XD) y queria preguntaros, ¿tenesi pensado sacar variedades con otra fuente de proteina que no sea el pollo? Gracias, un saludo!
No me lo puedo creer lo que ponen en los piensos!!!