Inicio / Blog / Alimentacion / Consejos de alimentación / ¿Los perros pueden comer chocolate?

Blog

¿Los perros pueden comer chocolate?

Suele decirse que el chocolate es malo para los perros y, si quedaban dudas, podemos confirmar que sí, es cierto: el chocolate, tan apetitoso para nosotros, es un alimento muy tóxico para los perros debido a uno de sus componentes, la teobromina, sobre la que vamos a hablar enseguida.

Por supuesto, nuestros amigos peludos no entienden el problema, así que, si les ofrecemos chocolate, o si simplemente lo dejamos a su alcance, sin duda se lo comerán. De nosotros depende mantener a nuestro perro alejado del chocolate, y actuar con rapidez en caso de que lo haya comido.

Veamos ahora por qué a los perros les hace daño el chocolate, qué les puede pasar si lo comen y qué opciones tenemos para ayudarlos.

¿Por qué un perro no puede comer chocolate?

Existen personas que siguen creyendo que lo del chocolate y los perros es un mito. Al fin y al cabo –escuchamos decir–, si es bueno para nosotros, ¿por qué no iba a ser bueno para ellos? Pero esto no siempre se cumple, ya que, y esto es algo que nunca debemos olvidar, el organismo de los perros es muy diferente del nuestro. Nuestros cuerpos simplemente no funcionan igual. Así, el chocolate es un alimento inocuo para nosotros, pero un veneno muy peligroso para los perros.

El motivo es una molécula presente de forma natural en el cacao, la sustancia que se utiliza como materia prima para producir el chocolate: la teobromina.

La teobromina es un alcaloide similar a la cafeína que produce un efecto estimulante en el sistema nervioso. No suena muy peligroso, ¿verdad? Pero aquí es donde aparecen las diferencias entre los cuerpos de los seres humanos y los perros: nosotros podemos metabolizar la teobromina con rapidez, así que no nos afecta de ninguna manera, pero el organismo de los perros la procesa muy lentamente.

De hecho, la teobromina permanece en el cuerpo del perro durante una media de diecisiete horas, tiempo durante el que se acumula en sus órganos, intoxica al animal y produce toda clase de problemas.

Dependiendo de la cantidad de teobromina que haya ingerido el perro, la intoxicación puede tener diferentes efectos. Los casos leves pueden causar excitación incontrolable, convulsiones, temblores, vómitos, diarreas y taquicardias. Las intoxicaciones más graves, en cambio, provocarán hemorragias internas y la muerte del animal.

Por lo tanto, y como ya vemos, los efectos del chocolate en los perros no deben tomarse a la ligera. Es un alimento muy peligroso que puede hacer que nuestro perro enferme gravemente, o incluso matarlo.

¿Qué hacer si tu perro come chocolate?

Por desgracia, no siempre podemos mantener vigilados a nuestros perros. Imaginemos que, en un descuido, nuestro compañero peludo se acerca la mesa y se come un trozo de chocolate, o algún otro alimento que contenga cacao. ¿Qué podemos hacer?

Para comprender hasta dónde llega el peligro, hay tres preguntas que debemos hacernos:

  • ¿Qué tipo de chocolate era?
  • ¿Qué cantidad de chocolate ha comido el perro?
  • ¿Cuánto pesa el perro?

En primer lugar, debemos saber que no todos los chocolates presentan la misma concentración de teobromina. Como norma general, cuanto más puro sea el chocolate (es decir, cuanto más negro), mayor cantidad de teobromina tendrá.

Por ejemplo, el chocolate blanco no representa un gran peligro, ya que solo tiene 0,01 miligramos del alcaloide por cada gramo de producto. En el caso del chocolate con leche, la concentración es de 2 miligramos por gramo de producto. Y el chocolate negro puede llegar a quintuplicar esa cantidad. Todo esto se aplica también a magdalenas, bollos, cruasanes… tendremos que fijarnos en qué cantidad de chocolate contienen y de qué tipo es.

También debemos tener en cuenta la cantidad de chocolate que ha comido el perro. Hasta el chocolate de menor pureza puede resultar muy peligroso si el animal se ha pegado un gran atracón.

No obstante, y con esto llegamos a la tercera cuestión, lo que se puede considerar un atracón varía en función del tamaño y el peso del perro. Los perros más grandes pueden aguantar una mayor cantidad de teobromina que los pequeños; un cachorro, por ejemplo, podría estar en peligro incluso habiendo comido solo una pequeña cantidad de chocolate blanco.

Independientemente del tipo y la cantidad, si nuestro perro ha comido chocolate, lo mejor es no correr riesgos y llevarlo al momento al veterinario, en especial si empieza a mostrar los primeros síntomas de una intoxicación. Insistimos en que la rapidez es fundamental: esperar varios días para llevar a nuestro perro al veterinario solo servirá para aumentar el riesgo.

No hay ningún tipo de antídoto para la teobromina (técnicamente, no es un veneno), pero hay dos remedios a los que podemos recurrir en casa cuando nuestro perro come chocolate: provocarle el vómito y administrarle carbón activado.

  • Provocarle el vómito a nuestro perro es bastante sencillo, y puede conseguirse con sustancias como el peróxido de hidrógeno H202 (es decir, agua oxigenada diluida en agua convencional). Sin embargo, solo debemos intentarlo si el perro acaba de comerse el chocolate. Si, en cambio, han pasado varias horas y la teobromina ya se ha extendido por su organismo, esta técnica no servirá de nada.
  • El carbón activado, por su parte, es un producto de uso cada vez más común en entornos médicos y veterinarios. Una vez en el interior del cuerpo del perro, el carbón activado, una sustancia muy porosa, absorbe las sustancias químicas y los tóxicos, por lo que puede ayudar a mitigar los efectos de la teobromina.

En cualquier caso, solo podemos insistir en lo que hemos mencionado líneas arriba: si nuestro perro come chocolate, la opción más recomendable siempre será llevarlo al veterinario. Estos remedios de los que hemos hablado pueden ser más o menos efectivos en intoxicaciones leves, pero, si podemos elegir, no merece la pena arriesgarse.

Frente a las intoxicaciones en perros, por chocolate o cualquier otra sustancia, actuar con rapidez es siempre la clave para evitar males mayores.

2022-12-02T08:58:17+01:00 18/10/2019 9:00:15 |Alimentacion, Consejos de alimentación|Sin comentarios
Deja tu comentario
10% DESC. en recetas de cerdo ibérico hasta el 24/09 CUPÓN: IBERICO10 | Compra por tel: 946 810 616