Inicio / Blog / Alimentacion / Consejos de alimentación / ¿Quieres saber cuál es la mejor dieta para tu perro o gato? Despierta el mono que llevas dentro.

Blog

¿Quieres saber cuál es la mejor dieta para tu perro o gato?

Despierta el mono que llevas dentro.

¿Cuántas cosas nos han contado sobre la alimentación? ¿Cuántas son verdad? ¿Qué sabemos realmente? ¿Cuántas son utilizadas para vender y que te sientas identificado con esa idea para comprar un producto?

Os pondré un ejemplo: El perro tiene que comer lo mismo que come el lobo.

De ahí la forma de sus dientes, sus orígenes, el perro tiene que comer carne y pescado, exclusivamente proteínas animales y algunos frutos. En absoluto debe de comer cereales o dietas con carbohidratos porque no tiene amilasa en la saliva y esto hace que sea poco eficiente a la hora de digerir almidones.

Ahora me pregunto ¿y yo tengo que comer lo mismo que el mono?, el perro ha evolucionado al lado del hombre y la arqueología lo data hace de miles de años, por lo que sus capacidades de digerir carbohidratos ha cambiado con respecto a la del lobo, llevamos dándoles de comer mucho tiempo.

Recientemente, en un estudio publicado en la revista Nature, el doctor Axelsson y sus colegas examinaron el ADN de diferentes perros de razas modernas y a continuación compararon su información genética con las de lobos de distintos lugares del mundo. Lo que descubrieron fue algo muy interesante desde el punto de vista nutricional:

«Cuando analizamos el genoma del lobo sólo detectamos una copia del gen (de la enzima amilasa) en cada cromosoma. En cambio, al analizar el genoma del perro, vemos un rango de entre dos a 15 copias de la encima de la amilasa), y en promedio, un perro contiene siete copias más que un lobo.

Eso significa que el perro es mucho más eficiente al nutrirse de almidón que el lobo».

Esto no quiere decir que un perro deba alimentarse a base de maíz, ni que un caballo, que para vuestra información, tampoco tiene amilasa en la saliva, deba alimentarse de chuletones de buey.

Podríamos defender esta teoría, tenemos dietas altas en proteínas entre nuestras variedades, pero decir que esta sería la mejor dieta sería mentiros.

Un hecho importante es que nosotros mismos evolucionamos por aprender a cocinar y que nuestras digestiones fueran más rápidas, tema que trataremos y os gustará, sobre lo crudo o lo correctamente procesado 🙂

Nos gusta creer para estar seguros y no nos cuestionamos si lo que nos dicen es del todo cierto. A esto lo llamamos la falacia del experto, cuando te dicen algo con la imagen adecuada, sabiendo que no tienes conocimientos o información suficientes para entenderlo. Esto amplía las posibilidades de que creas en ello y termines comprando ciertos productos, es una técnica muy utilizada en marketing.

Ahora, no quiero que se malinterpreten mis palabras, hay ciertas cosas lógicas y fácilmente demostrables:

¿Es necesario que la proteína provenga de fuentes animales? Sí porque son proteínas completas.

¿Pueden nuestros perros digerir y aprovechar los carbohidratos? Sí, si están cocinados correctamente.

¿Existen carbohidratos más digestibles que otros? Sí, la avena es más digestible que el maíz, por ejemplo.

Desafortunadamente no sabemos cuál es la dieta ideal, ni para los humanos ni para los perros o gatos, pero ¿no alimentamos a nuestros hijos y a nosotros mismos? ¿Cómo no vamos a poder alimentar a nuestros perros y gatos? Con unos mínimos conocimientos que iremos aprendiendo en este libro iremos viendo cómo hacer una buena dieta para cada uno, porque no existen dietas universales ni perros y gatos universales.

Seguirnos y vamos aprendiendo juntos 🙂

2022-12-02T08:59:19+01:00 03/08/2018 9:04:42 |Alimentacion, Consejos de alimentación|3 Comentarios
3 Comentarios
  1. tusdietas 22 septiembre, 2018 en 9:28 am

    Hola! Interesante y necesario artículo. Hace unas semanas nos regalaron un gatito y estábamos algo preocupados por saber como alimentarle de la mejor forma posible para evitar enfermedades en el futuro. Con vuestro texto tengo las ideas más claras. Un saludo y gracias!

  2. Gabita 16 mayo, 2016 en 9:06 am

    El artículo da información muy acertada sobre la nutrición animal por eso es que la comida que se les da a estos es fundamental para que puedan desarrollarse de forma adecuada, la que ofrecen en **link eliminado** es la mejor, la puedo recomendar porque llevo tiempo utilizándola y mis animales están perfectos

  3. Daniel 16 julio, 2014 en 8:14 pm

    A mi perro de casi 2 años de edad, le vengo dando naku desde hace algo más de 1 año. La vitalidad es tal,tanto en el campo como en los recintos cuando juega sólo o con otros perros que en alguna ocasión me lo han querido comprar para cazar(resulta que es x podenco) él es exclusivamente de pura compañía(uno más de la familia).
    No sé si «de casta le viene al galgo» o mucho ha tenido que ver Naku en ésto.Nosotros siempre le hemos querido dar lo mejor, la mejor alimentación que hemos podido y desde luego Naku no la hemos encontrado por casualidad,trás mucho buscar, creo que la hemos encontrado.

Deja tu comentario
10% DESC. en recetas de cerdo ibérico hasta el 24/09 CUPÓN: IBERICO10 | Compra por tel: 946 810 616