Inicio / Blog / Alimentacion / Consejos de alimentación / 4 claves para elegir la mejor comida para tu perro o gato

Blog

4 claves para elegir la mejor comida para tu perro o gato

Consejos

Existen 4 criterios fundamentales para valorar las distintas opciones que tenemos a nuestro alcance:

1- Calidad de los ingredientes.

calidad de los ingredientes

La industria de fabricación de alimentos para perros y gatos nace de la necesidad de las personas de deshacernos del residuo que genera el elaborar nuestra comida. El gran problema de estos alimentos es que se basan en una legislación completamente diferente de la de los alimentos para consumo humano. Los ingredientes de consumo animal incluyen todas las partes que sobran de las fábricas de alimentos para humanos como huesos, tripas, pelo, plumas, peladuras o pulpas de frutas y verduras, etc. Todo esto se “recicla” utilizándose como ingredientes de los piensos para mascotas. Por eso, cuando en los envases y en la información promocional leemos reclamos como “ingredientes de la máxima calidad” o incluso la palabra “carne”, no significa que se trate realmente de carne ni de ingredientes seleccionados exclusivamente para ese alimento.

Por todo esto, debemos asegurarnos de que la marca que escojamos esté envasada en una planta de alimentación humana, lo que garantiza que cumple unos requisitos sanitarios más estrictos y que el 100 % de los ingredientes son aptos para el consumo humano.

2- Tratamiento:

Tratamiento

El calor mata parte del valor nutricional de los alimentos. Los procesos que se utilizan para elaborar los piensos a menudo utilizan altas temperaturas, lo que hace que las vitaminas y el valor de las proteínas se pierdan. Es por eso que, otro de los puntos a valorar para escoger el mejor alimento, es que se haya fabricado manteniendo una temperatura lo más baja posible. Es el caso de los alimentos deshidratados a baja temperatura, que además, recuperan su aspecto y propiedades originales al añadirles agua, reuniendo así otra de las características fundamentales a la hora de elegir la mejor comida para perros y gatos: La humedad.

3- Humedad:

humedad

El organismo de los perros y gatos está diseñado para comer alimentos con una humedad de aproximadamente un 70%, que es la humedad natural de alimentos frescos. El pienso tiene una humedad aproximada de un 8%, lo que hace que tengan la necesidad de beber agua constantemente. Esto supone un problema especialmente para los gatos, que no tienen el instinto suficiente como para compensar esta falta de hidratación. Alimentarse continuamente y durante un largo periodo de tiempo con alimentos secos hace que los animales se mantengan en un estado de leve deshidratación crónica, lo que provoca estrés en su organismo, especialmente en el sistema renal. Por eso es importante proporcionar a nuestros perros y gatos dietas que contengan humedad en el momento de servir, lo que hace que obtengan todo el agua que necesitan a través de la alimentación. Así, tan solo dos días después de haber comenzado a alimentarse con comida húmeda, comprobaréis cómo ya no tienen la necesidad de beber apenas agua y la orina es más suave.

4- Rotación:

rotación

El alimento perfecto no existe, cada alimento posee unas cualidades nutricionales únicas. Por ejemplo, el pescado tiene propiedades que la carne no tiene y viceversa. Nosotros mismos nunca comemos alimentos totalmente completos, pero suplimos nuestras carencias porque vamos rotando las comidas. Cada mes ingerimos (o deberíamos hacerlo) pasta, arroz, legumbres, carne, pescado, frutas y verduras, por lo que vamos aprovechando las cualidades nutricionales de cada alimento. Los perros y gatos funcionan exactamente igual: una dieta variada que incluya alimentos frescos en su comida diaria es la mejor opción para su salud y su bienestar.

[iee_empty_space type=”vertical” height=”32″ width=”10″ hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” /]

Gorka Fernandez
| Autor:
Gorka Fernández García.

Director de Naku y Zaunk

2022-12-02T09:00:31+01:00 22/11/2012 12:00:00 |Alimentacion, Consejos de alimentación|5 Comentarios
5 Comentarios
  1. Zaunk 31 diciembre, 2012 en 10:40 am

    En las recetas tienes tablas donde puedes ver la cantidad diaria de comida fresca que hay que dar a cada perro. En tu caso, tendría que comer unos 850 g al día de comida fresca, es decir, la mezcla de Naku ya hidratado y mezclado con la comida de casa.

  2. Yésika 30 diciembre, 2012 en 7:00 pm

    Nos ha convencido vuestro producto! mi perro sufre de problemas digestivos (gases), así que probaremos Naku a ver si le va bien. Tenemos una duda: si quisiéramos combinarlo con comida (como se ve en vuestras recetas), que ración de Naku doy y que ración de comida doy diariamente? Labrador de 6 años, actividad baja, castrado de 35 kg.

  3. Zaunk 23 noviembre, 2012 en 4:48 pm

    Como intentamos explicar en este artículo, el pienso es la opción menos recomendada, ya que no tiene la calidad de ingredientes que creemos, no tiene humedad, los tratamientos térmicos suelen ser excesivos y no hay rotación. No te podemos recomendar ninguna marca, ya que no creemos que sea una alimentación adecuada.
    En cuanto a qué alimentos se puede dar o no, iremos ampliando la información al respecto. Por el momento, puedes tener ideas sobre cómo hacer su comida en nuestra sección de recetas, pero no es tan fácil como decir qué alimentos son los mejores, recuerda que una de las claves es la rotación 😉
    A una perra de 15 kg, le corresponderían 130 g de Naku o unos 450 g de comida fresca al día, en una o dos tomas.

  4. Manuel 23 noviembre, 2012 en 4:25 pm

    Llevo unos tres meses dando Naku a mi perro y la verdad es que estoy (y está) encantado, pero me voy a arriesgar a haceros una pregunta algo comprometida, confío en que sabréis respondérmela como haabéis hecho otras veces: en caso de no dar Naku qué marca de pienso recomendaríais??? Muchas gracias de antemano

  5. BLANKA 23 noviembre, 2012 en 4:15 pm

    que alimentos son malos para los perros y nunca deberíamos darles? y cuales son los mas beneficiosos? que cantidad de comida debería dar a mi perra de 2 1/2 años y 15 kilos, cuantas veces al día debería comer? hablo siempre de comida que yo prepare. gracias.

Deja tu comentario