Inicio / Blog / Alimentacion / Consejos de alimentación / La clave que cambió mi manera de alimentar a mis perros y gatos, extrusionado

Blog

La clave que cambió mi manera de alimentar a mis perros y gatos

El Extrusionado

Categoría 3. Proceso de fabricación.<

Extrusionado pienso

Una vez obtenidas las harinas de pescados, de carnes, las grasas, etc. a través del rendering, se llevan todos los ingredientes a una extrursionadora. Esta máquina aplica más calor y presión a los ingredientes, empujándolos por un embudo para secarlos y darles forma de croquetas. Al final del proceso de aplica un baño de grasas rociándolas por encima del pienso para subir el contenido calórico.

Aquí os dejo un video muy gráfico del programa Así de hace que muestra cómo es el proceso:

Has visto el video, ¿no? Pues míralo, que si no, ¡no te vas a enterar de nada!

Una vez conocí este proceso, reflexioné sobre varias cuestiones: ¿podemos tratar igual a una manzana y a la patata en su proceso de fabricación?, ¿podemos tratar igual a los carbohidratos que a las proteínas?, ¿rociar grasa refrita en la comida es sano? indudablemente NOOOOOOO. No podemos meter todos los ingredientes en una máquina y tratarlos por igual, de esta forma siempre destruiremos gran parte de los nutrientes que, por mucho que queramos recuperar a base de suplementos, NUNCA será igual.

Las altas temperaturas y el hecho de tratar a todos los ingredientes por igual, matan gran parte de los nutrientes de los alimentos.

La comida que puedas hacer tú con unos conocimientos básicos siempre será más sana que un pienso.

En realidad, solamente desde los años 70 llevamos alimentado de una manera completamente industrializada a nuestros perros y gatos, sin saber a ciencia cierta los problemas que esto puede acarrear a la salud. Son muchos, muchos los correos que recibimos de gente que ha visto como sus animales mejoran en vitalidad, pelaje, alergias, estabilizan su peso corporal, sólo por quitarles el pienso, empieza tú a pensar si es sano que coman fast food todos los días.

Como ya os voy conociendo, intuyo que el problema viene cuando leéis esto y pensáis: “el mío no, mi pienso no utiliza subproductos” pues bien…se me ocurre una idea…

Quien me demuestre que su pienso extrusionado no lleva ingredientes feed, le doy 8.000 € en el producto que este consumiendo su perro o gato. Así, a lo Bilbaíno, con apuesta :-).

Este fue otro de los puntos inamovibles de Naku, no a la extrusión ni a rociar grasas, los ingredientes deshidratados cada uno con su proceso y temperatura, así de fácil, así de simple, y así de rico 😉

2022-12-02T08:59:45+01:00 24/06/2014 12:00:00 |Alimentacion, Consejos de alimentación|2 Comentarios
2 Comentarios
  1. Antonio 3 julio, 2014 en 7:50 pm

    Yo le doy Calibra. No tiene subproductos. He subido la etiqueta en facebook…

  2. Vanesa 25 junio, 2014 en 12:09 pm

    Hola me ha encantado ver el video. Desde que me enteré de este sólo les doy comida casera y naku.
    Me gustaría que pudierais en vuestra web un video de como hacéis la comida. Sería interesante . Al menos creo no esta

Deja tu comentario
-5€ en Naku Delta CUPÓN: DELTA5 hasta 02/04 | Compra por tel: 946 810 616